Infertilidad por malformación uterina
Una de las causas de la infertilidad en la mujer se debe a lo que clínicamente se llama malformación uterina. No siempre se manifiesta con síntomas que se puedan percibir fácilmente, otras veces si. Lo que tiene en común en todos los casos es que se presentan problemas en la reproducción. La importancia del útero en la reproducción El útero se puede comparar como un conducto con forma de “T”. Por distintos motivos el cuerpo no se desarrolla de la forma normal como se espera y el útero desde su formación durante el embarazo adquiere diversas formas que pueden comprometer el desarrollo normal de la mujer desde sus primeras etapas de vida o no, hasta llegado el momento de querer reproducirse. Tipos de malformación uterina La mayoría de estos casos se han podido clasificar en grupos característicos siendo los principales: Hipoplasia / Agenesia: Cervical, Vaginal, Fúndica, Tubárica o Combinada. Unicorne: Comunicante, No comunicante, Sin Cavidad o Simple. Didelfo. Bicorne: Completa o parcial. Septo: Completo o Parcial. Arcuado. Relacionado con Dietilestilbestrol. Sin embargo cada caso puede ser distinto a aquellos comprendidos por la sociedad Americana de Reproducción. Así el diagnóstico que por lo general se trata mediante cirugía dependerá del caso en particular. Diagnostico y tratamiento de la malformación uterina Por lo general un caso de malformación uterina demanda de exámenes como resonancia magnética pélvica, ultrasonido, laparoscopia y/o histeroscopia. Dependiendo del caso y el alcance del problema se planteará una solución viable para corregir el proceso de la reproducción. En...