Simulador de ICSI es una realidad
Los profesionales encargados de realizar las técnicas de reproducción asistida han tenido que pasar por un riguroso entrenamiento hasta perfeccionar el uso de los equipos de laboratorios con los que se cuenta en la actualidad. Ahora con menos costo en laboratorio y cero material biológico se pueden entrenar a los futuros profesionales por medio de un simulador de microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). Problemática en Reproducción Asistida Los casos de infertilidad van en aumento y las cifras crecen cada año. Es por este motivo que ellos ven como esperanza a sus dificultades el recurrir a las distintas técnicas en Reproducción Asistida. Ante esta demanda creciente, el número de profesionales con los que se cuenta sigue siendo muy poco. El entrenamiento que estos requieren depende de la disponibilidad de otro profesional, laboratorio y más importante, requiere de materia biológico real. Llegar a utilizar con precisión los equipos de ICSI demanda muchas horas de práctica. En el camino de aprendizaje ocurren averías del equipo (micromanipulador) y roturas de pipetas. En resumen, el preparar profesionales para emplear esta técnica de ICSI tiene un costo elevado lo que dificulta la solución a la problemática en la reproducción asistida. Unión estratégica La Universidad Miguel Hernández y la Clínica Vista Hermosa han trabajado en conjunto para crear el primer simulador virtual de ICSI a nivel mundial conocido con el nombre de Embryo Training. Este equipo está compuesto por una consola y una aplicación informática especializada con la que se podrá reproducir el ambiente de un...