La reproducción asistida
La reproducción humana asistida surgió en los años setenta como solución de emergencia a la esterilidad. Pronto demostró ser un campo de investigación productivo y atrajo ingentes recursos. En cambio, otros prometedores tratamientos de la esterilidad por métodos éticamente correctos se vieron privados de los recursos necesarios. Los primeros bebés probeta extendieron la idea de que cualquier persona puede reclamar un hijo en cualquier situación. Se aducía a un hipotético derecho reproductivo para satisfacer el frustrado deseo de paternidad y maternidad de dos adultos. Transmitir la vida, engendrar, supone una disposición adecuada de los cuerpos de los progenitores. Ser fértiles requiere por ambas partes la capacidad de producir y madurar los gametos; es decir, los óvulos y espermatozoides. Estos no deben encontrar luego obstáculos físicos para unirse y efectuar la fecundación. Además, las condiciones del seno materno deben permitir el recorrido y la anidación del embrión.
Leer más
Warning: Use of undefined constant mytheme_comment - assumed 'mytheme_comment' (this will throw an Error in a future version of PHP) in /homepages/13/d442631725/htdocs/reproduccion-asistida/wp-content/themes/gen-stiky-13/inc_listing-comments.php on line 14